La importancia de la meditación y gestión emocional para el ser humano
Desde la comunidad científica, empresarios de alto nivel, universidades y centros educativos, así como en el ámbito laboral se están fomentando el uso diario de técnicas de Mindfulness para mejorar el bienestar mental, emocional y físico. En el mundo occidental actual, parar y dedicar unos minutos diariamente a estar en quietud y silencio es algo que nuestra programación mental no ve como un estado natural. Tendemos a sobrevalorar el poder de nuestro cerebro y mente, y creemos que actuamos de forma consciente, cuando en realidad, nos dejamos llevar por nuestras emociones, hábitos y reacciones automáticas que hemos adquirido durante años sin ser conscientes de ello. Esto hace que en realidad, en una época en la que se supone que tenemos más libertad que nunca, nos sintamos vacíos, perdidos en un mundo que va demasiado deprisa, y que nos arrastra diriamente a llevar una vida que ni siquiera sabemos si es la que queremos. En nuestro entorno cada vez hay más personas con ansiedad, sentimos menos conexión con otros, y a pesar de haber más comodidades que en toda nuestra historia, nos sentimos más infelices que nunca.
El homo sapiens apareció en África hace unos 200.000 años, y a partir de la accidental aparición de la agricultura hace unos 12.000 años, todo cambió muy deprisa para el ser humano. No fue un descubrimiento planeado y genialmente introducido, si no un hecho accidental que dio lugar en muy poco tiempo a cambios irreversibles donde los avances industriales, tecnológicos, científicos, etc., han ocurrido de forma acelerada, y evolutivamente no hemos tenido tiempo para adaptarnos. Es una realidad, que nuestro cerebro y nuestro cuerpo no están preparados evolutivamente para los cambios que estamos viviendo. Para avanzar, hay que volver atrás, a nuestros orígenes y tratar de adaptarnos a este nuevo entorno, cogiendo lo mejor de él, pero con técnicas que nos acerquen más a quienes somos en realidad.
Nuestro enfoque se basa en técnicas probadas y avaladas por la comunidad científica, adaptadas a tu rango de edad, profesión, y situación personal. Utilizamos una combinación de técnicas de mindfulness y coaching para proporcionarte herramientas prácticas que te ayudarán a entenderte mejor, a identificar tus recursos y los apliques a tu vida. Ya sea que estés lidiando con el estrés, la ansiedad, o simplemente buscando una manera de mejorar tu bienestar emocional, estamos aquí para ayudarte.
Durante nuestras sesiones, trabajaremos juntos para identificar las áreas de tu vida que necesitan atención y desarrollar un plan personalizado que te ayude a alcanzar tus objetivos. Creemos que cada persona es única, y por eso nuestras técnicas están adaptadas a tus necesidades individuales.
En MindfulSan, nuestra misión es ayudarte a vivir una vida más plena y equilibrada. La gestión emocional es una parte esencial de este proceso, y estamos aquí para guiarte en cada paso del camino. Contáctanos para obtener más información sobre cómo nuestro servicio de gestión emocional puede ayudarte a transformar tu vida. Puedes recorrer este camino solo/a, o puedes hacerlo más rápido con ayuda de personas con el conocimiento y experiencia, y que han pasado por lo mismo en su vida.